viernes, 2 de septiembre de 2016

CONFUCION Y EDUCACION  


Confusión puede referirse a:
  • Confusión (psicología), disminución de la actividad de la consciencia.
  • Confusión (derecho), situación jurídica que se da cuando se encuentran en una sola persona la situación de obligado y de deudor.
  • Confusión (estadística), variable externa a la relación que se evalúa, y produce sesgos en la relación entre variable dependiente e independiente, que se deben controlar con ajustes estadísticos (análisis estratificado o multivariante).  


La educación informal (en inglés informal education) es un término genérico que engloba, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Este concepto se refiere a las varias formas de educación alternativa, como son:
Los educadores informales (remunerados o no remunerados) trabajan con muchas clases diferentes de individuos y de grupos, tanto a través de planes sociales y comunitarios como a través de instituciones de bien público, fundaciones, instituciones de beneficencia, etc. 8 La educación informal de hecho también se produce a través de los medios masivos de comunicación (televisiónradiodifusióncinerevistasperiódicosinternet)9 así como a través de otros canales (zoológicosmuseosbibliotecas,centros socialesludotecasactividades extraescolares).  







RESPETO 


El respeto (del latín respectus, «atención» o «consideración») es la consideración especial que se le tiene a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan en la relación dereciprocidad (respeto mutuoreconocimiento mutuo, etc.), sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.
De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), entre otros significados, el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien, e incluye miramiento, consideración y deferencia.1
Tradicionalmente se considera que las muestras de respeto están relacionadas con cuestiones morales y éticas, aunque en algunos casos tienen que ver con cuestiones legales y culturales. El término respeto aparece en diversas disciplinas como lafilosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.2
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única,3que necesita y quiere comprender al otro.4 Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo, por ejemplo en una reunión.5   

Resultado de imagen para respeto